Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




Format Factory                                                                         Regresar al Menu


PRESENTACIÓN:
Format Factory es una herramienta de conversión multifunción. Con esta herramienta podrás convertir tus imágenes, y tus archivos de audio y vídeo a otros formatos. Además con Format Factory también podrás ripear CDs y DVDs, reparar archivos dañados y reducir el tamaño de tus archivos multimedia.


NIVEL DE DIFICULTAD: Fácil.

INSTALACIÓN: Lo primero será elegir la carpeta de destino donde quieres que se instale el programa y hacer clic en "Install":



 

Luego espera unos minutos mientras se completa la instalación, y una vez que haya finalizado este proceso marca las casillas que quieras y pulsa "Finish":


Asistente instalación


 

CONFIGURACIÓN: Para acceder al programa puedes hacerlo desde el acceso directo que se habrá creado en tu escritorio, o desde "Inicio-Todos los programas-FormatFactory". La interfaz del programa muestra el siguiente aspecto:


ventana principal
 

Tiene una interfaz sencilla e intuitiva dividida en módulos. Como puedes observar tiene una barra de menús (1), debajo una barra de herramientas (2), una zona inferior de la izquierda (3) dividida en módulos según los archivos que quieras tratar (Vídeo, Audio, Imagen, Dispositivos ROM-DVD-CD-ISO y Avanzado), y otra zona central (4) donde realizarás todas las acciones con los archivos.

 
 

Sin embargo, en este tutorial de www.compunethgo.com, vamos a hablar de su configuración, pues Format Factory cuenta con una gran cantidad de opciones parametrizables. Por ejemplo puedes determinar la calidad del archivo de salida, comprimir archivos seleccionando diferentes parámetros, etc. Vamos a empezar con algo muy sencillo: puede ser que la interfaz del programa venga en inglés, pues para cambiar el idioma de la interfaz solo tienes hacer clic en el menú "Idiomas (Language)" de la barra de menús:

idioma


 

Pero como hemos dicho, nos vamos a centrar en las opciones de configuración que nos ofrece el programa. Para ver las opciones de configuración haz clic en el botón "Opción" en la barra de herramientas:

opciones de configuración

 

Desde aquí puedes seleccionar una carpeta de salida donde guardar tus archivos modificados, dar la orden para que se apague el ordenador después del proceso de configuración, o minimizar el programa a la bandeja del sistema mientras trabaja.


 

También puedes seleccionar el tipo y color de fuente para los subtítulos (para esto selecciona primero el archivo al que le quieres poner subtítulos a través del botón "Examinar"):





Instalar y desinstalar los códecs que necesites:

opciones de configuración


Y optimizar los vídeos para verlos en tu móvil, PDA u otro dispositivo portátil:

 

 


CONSEJOS: Si no cambias la carpeta de destino, Format Factory guardará el archivo de salida por defecto en la carpeta de origen.



 

CÓMO UTILIZARLO: Este conversor de formatos es extremadamente intuitivo y fácil de usar. Aquí te vamos a mostrar cómo se lleva a cabo el proceso de conversión, que es idéntico para cualquier tipo de ficheros (audio, vídeo o imágenes). Para convertir uno o varios archivos a otros formatos tendrás que elegir primero el tipo de archivo en las pestañas de la izquierda (nosotros hemos elegido audio). A continuación debes elegir el formato de destino, es decir, el formato al que quieres convertir el archivo original, en nuestro caso "Todo a WAV":


convertir archivo audio

 

Desde la nueva ventana puedes agregar los archivos que quieras o también las carpetas directamente, para ello haz clic en los botones "Agregar archivo" o "Agregar Carpeta":





Y también desde aquí puedes determinar la calidad del archivo de salida:




Cuando ya tengas todos los archivos seleccionados haz clic en el botón "Aceptar" y volverás a la pantalla principal de Format Factory:


 

De nuevo en la ventana principal del programa, lo único que te queda por hacer es pulsar el botón "Iniciar" para comenzar el proceso de conversión. Sigue estos mismos pasos para realizar la conversión de cualquier tipo de archivo. Así de sencillo.


 

Una vez que termines con la conversión de tus imágenes o archivos de audio y vídeo, si haces clic con botón derecho de ratón encima de cualquier fichero, te saldrá un menú desplegable con una gran cantidad de opciones que puedes llevar a cabo con ese archivo o tarea: puedes ajustar sus parámetros de salida, ver el archivo de origen o el de salida, abrir carpetas, eliminar tareas, invertir la conversión, etc:




 

Recuerda seguir estos sencillos pasos y con este intuitivo programa la conversión de archivos no tendrá ningún secreto para ti.

otro ejemplo:

[Manual, Guía, Tutorial] [Video] Ripear con Format Factory

Bueno, empezaremos explicando cómo “convertir” un DVD al formato de compresión .avi (luego explicaré para pasar de .avi a .avi, o sea, reducir megabites pura y duramente)
También se podría hacer, de hecho lo recomiendo, "volcando" primero el Disco DVD en nuestro Pc con el programa Dvd Shrink, los pasos son los mismos y sufre menos el lector de DVD a la vez que se consumen menos recursos del Pc^^)

Abrimos el Formact Factory y pulsamos en la pestaña “Dispositivos ROM-DVD-CD-ISO” y a continuación en “DVD a Archivo Video”


Observaremos que el programa ya nos ha seleccionado el archivo que nos interesa (la película en sí) y le daremos a “Ajustar Salida”.
(*)He señalado con un asterisco la pestaña “Marcar Rango”, muchos no la usaréis, otros seguro que sí, pero lo desarrollaré y explicaré el por qué al final, sólo tenedlo en cuenta hasta que acabe la explicación, aunque para entrar en él el momento sería éste.



Al pulsar "Ajustar Salida" se abre este otro interfaz:



En un principio con la configuración que trae de fábrica vale, pero yo recomiendo los códecs Xvid por encima de los Divx, dan más calidad con menor bit-rate. Ahora voy con ello:
Pulsando en el lugar que he puesto los botones rojos, se despliega una gama de bit-rate tanto de video como de audio. El video, con los códecs XVid a 1024 o 1200 kbps de bit-rate va sobrado (siempre que sean efectivos y reales: cualquier valor de bit-rate de video que pongáis, el programa va a reajustarlo y aplicarlo "a la baja", sobre todo de .avi a .avi, de ahí la importancia de lo que explicaré más abajo, la función "Marcar Rango"). También podrías meter a mano (escribiéndolo) el bit-rate que prefiráis, si los predefinidos no os convencen.
El bit-rate de audio lo respeta, no lo reajusta, es recomendable que sea como mínimo a 128 kbps, pero yo suelo meterle 192 kbps, va en gustos. Cuanto mayor sea cualquiera de los dos bit-rates, mayor será “el peso final” en megabites de la película.



Le damos a “aceptar” y en la siguiente interfaz:


Antes de darle a “Iniciar”, en “Opción” podremos cambiar la “carpeta de destino” (que no tengo ni idea de dónde la trae por defecto, porque lo tengo configurado a una carpeta que cree yo):

Al pulsar“cambiar”, se abre un desplegable y redirigís a la parte de vuestro pc que queráis. Cambiáis, aceptáis y le dais a “Iniciar”.

Una vez comenzado el ripeo, a diferencia de otros conversores, se puede pausar en el mismo botón de "Iniciar", (ya que estos programas se comen muchos recursos del pc y se llevan de una a dos horas) si os surge alguna emergencia, pausáis y así no se peta el pc ni se estropea el ripeo:

(*)Voy a explicar ahora el asterisco que señalé en la segunda captura: “Marcar Rango”:
Para mí es una utilidad importante, porque podemos marcar que ripee sólo un par de minutos de la peli, lo cual le llevará tres o cuatro en tiempo real, y comprobar la calidad y sonido sin tener que esperar una hora y media de ripeo para que luego no nos guste la “calidad”. Dicho de otra manera, experimentamos con el programa y los cambios que metamos ahorrándonos mucho tiempo:


En la imagen he seleccionado los dos primeros minutos, suficiente para hacerme una idea del resultado final: imaginaos una pelicula de hora y media (90 minutos). Nos ha gustado la calidad que hemos conseguido en la "prueba". Los dos minutos de prueba están contenidos 45 veces en 90 (90 / 2). Sólo hay que multiplicar el peso de ese archivo de prueba (pongamos 16 megas) por 45 y sabríamos el peso total de la película. (720 megas) Que la peli dura 80 minutos y calculamos que nos sale un archivo final de 950 megas, demasiado pesado, a seguir "trasteando" para ajustar calidad-peso...
No os olvidéis de darle a “aceptar” u os ripeará la película entera del tirón. Le dais a “iniciar” y a esperar.


CONVERTIR DE AVI A AVI


Le damos a la pestaña “Video” y “todo a Avi” (pero también podrías convertir a otros formatos que quedan fuera de la captura, como son el famoso RMVB, MKV, VOB, etc y a la inversa, cuestión de práctica y de familiarizarse con el programa.)


(*)En esta captura de la "Propiedades" de un capítulo de una serie, podéis ver que el bitrate de video es muy grande, lo cual se traduce en un “peso” de 550 mb, en este caso



Le damos a “Agregar Archivo”
(*)Una vez agregado, podríamos (pulsando en “Opción”) seleccionar un “rango de tiempo” de algunos minutos, para experimentar con los cambios y comprobar resultados, como ya explicamos en el ripeo del DVD, recordando que los valores que asignemos al bit-rate de video el programa los reajusta a la baja, por eso es necesario comprobar siempre en el archivo resultante el bit-rate final asignado.






Si no vais a utilizar ningún "rango de tiempo" para probar, pasáis directamente a “Ajustar Salida”


Hacemos los “ajustes” al igual que se indicó en el ripeo del DVD, a nuestro gusto:


En la redución del peso en megas, también podemos jugar con la resolución o "tamaño de video". Explico: En el ejemplo de este capítulo, la resolución es de 720 (ancho) x 416 (alto). Disminuyendo esta resolución de manera "inteligente", perderemos megas de peso total sin apenas perdida de calidad.
720/416 = 1,73.... (En realidad la resolución de este capítulo es un poco forzada, porque la división entre ellos da un número indefinido de decimales, cuando lo suyo es que diese un par de ellos o un número periódico
720/576 = 1,25 - ó - 720/480 = 1,5 - ó - 640/480 = 1,333333) Pero como nos ha llegado así, y se ve y escucha perfecto, vamos a respetarla...

Mantenemos esta relación de aspecto (que además no figura en el Format Factory como predefinida) es decir, bajamos ambos valores un poquito teniendo cuidado de:
1º) Que al dividirlos entre ellos se guarde más o menos esta relación para que la imagen no se estire y deforme.
2º) Que los nuevos valores sean múltiplos de 16 (divisibles entre 16)
Por ejemplo: 624/352 = 1,77272727, siendo demás ambos múltiplos de 16, seria una buena resolución
El mismo archivo .avi ha sido “reducido” de 550 mb a 350 mb sin una pérdida significativa de “calidad”, variando únicamente el bit-rate de 1777 kbps a 1098 kbps y la resolución de 720/416 a 624/352.
Si nos fijamos en la captura que está en este spoiler, el "aspecto" es idéntico entre ambos capitulos, pero la diferencia es de 200 megas...

 

 

 




 

 

Anonymous

Anónimo

24 Aug 2019 - 08:37 am

Viagra 25mg Filmtabletten 4 Stuck generic cialis from india Healthy Male

Anonymous

Anónimo

15 Aug 2019 - 11:26 am

Amoxicillin Recommended Adult Doses viagra Viagra Prescription Needed Drug Information

Anonymous

Yadira

01 May 2013 - 10:56 am

mas imformacion

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 COMPUNET DE HIDALGO